sábado, 20 de febrero de 2010

funciones
funcion continua:una función f es continua.Una función es continua si su gráfica puede dibujarse de un solo trazo, es decir, si no presenta puntos de discontinuidad.

funcion discontinua:Una función es discontinua si tiene puntos en los cuales una pequeña variación de la variable independiente produce un salto en los valores de la variable dependiente. A estos puntos se les denomina puntos de discontinuidad.
Los puntos de discontinuidad pueden ser de dos tipos:
Puntos en los que la función no está definida, es decir, los puntos que no pertenecen al dominio de la función, gráfica a.
Puntos en los que la gráfica presenta un salto, gráfica b.


funcion creciente:Una función es creciente en un intervalo \ a, \, b \ si para dos valores cualesquiera del intervalo x1 , x2.

funcion decreciente:Una función es estrictamente decreciente en un intervalo \, a, \, b \, si para dos valores cualesquiera del intervalo, X1 y X2.

funcion biyectiva:La función es biyectiva cuando f(x) =6x+9 O f -1(x) =(x-9)/6

funcion inyectiva:si a cada valor del conjunto (dominio) le corresponde un valor distinto en el conjunto .cada elemento del conjunto A le corresponde un solo valor tal que, en el conjunto A no puede haber dos o más elementos que tengan la misma imagen.

1 comentario:

  1. Para entender un poco mejor las definiciones te recomiendo observes las informacón que hizo tu compañera Sofia

    ResponderEliminar